Cerca del corazón salvaje: la ópera prima de Clarice Lispector o los fragmentos de Joan En la escuela nos enseñaron de pequeños —por lo menos a mi generación— que las novelas se estructuran en tres partes: planteamiento (introducción), desarrollo (nudo) y desenlace. Nadie, sin embargo, nos habló de otras formas de contar una historia, nadie […]
Blog
Guerra y Paz: La obra monumental de León Tolstói en la gran pantalla O cómo capturar a un mamut literario Cuando el mago francés Georges Méliès descubrió el artefacto con el que los hermanos Lumière deslumbraron a la sociedad del París finisecular, pensó, como es lógico, que esta invención milagrosa le permitiría llevar sus trucos […]
Chicago Chico: Una inmersión a los bajos fondos O el eco sincopado de una ciudad en blanco y negro El de 1962 fue un año en que el mundo nunca estuvo más cerca de una guerra nuclear debido a la crisis de los misiles en Cuba. Fue también el año en que Chile obtuvo un […]
La conspiración de las palomas O el desplome (desplume) de un hombre (no tan) común Un hombre roto. Solitario. O en proceso de romperse. Una madre ausente que no obstante, se resiste a desaparecer. Una casa habitada por ecos y fantasmas. Una mujer amada y deseada hasta el hartazgo. Una extraña forma de vida en […]